top of page

Aranceles al acero y al aluminio

mgyaninaslojo

El domingo a un grupo de periodistas que se encontraban en el Air Force One, el presidente Trump confirmó que impondría aranceles del 25% al acero y al aluminio. Además adelantó que aplicará trato recíproco arancelario.

Lunes 10 de febrero de 2025, Mg. Yanina S. Lojo


Un nuevo sacudón llego el domingo por la noche en materia arancelaria: el presidente Trump anunció que desde hoy impondría aranceles al acero y al aluminio lo cual tendrá un impacto a nivel mundial más que significativo. Pero también hablo de aplicar trato recíproco arancelario.


¿Qué medidas se impondrán al acero y al aluminio?


Tras anunciar la imposición de aranceles a México y Canadá, que fue suspendida por 30 días mientras las partes negocian, Trump confirmó que impondrá aranceles al acero y al aluminio del 25%. La medida se haría efectiva desde hoy, y obviamente esto generó mucho ruido en el mercado internacional.


¿Es la primera vez?


No, en su anterior gestión ya había tomado una decisión parecida. En ese momento, el arancel al acero había sido del 25% mientras que al aluminio fue del 10%.


En su momento, tras numerosas negociaciones nuestro país había quedó exenta de los aranceles, pero con un cupo limitado de 180.000 toneladas de acero y aluminio. En 2019, Trump restableció los aranceles a las importaciones de estos productos de Argentina y Brasil.


Aranceles Recíprocos


Este fue otra declaración que realizó el mandatario. Entre martes o miércoles haría un anuncio al respecto. Y declaro: Es muy simple: ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, aseguró Trump. En cuanto a cuándo entrarían en vigencia indicó que sería “casi de inmediato”.


¿A quiénes afectarán estas medidas?


A todos los socios comerciales de los Estados Unidos, es decir, que tanto Canadá como México se verán afectadas pero también nuestro país. Hay casos donde ya hay tratamiento recíproco y no se verán cambios, pero en otros - como el caso del acero y el aluminio -, el impacto puede ser significativo.


El nivel de comercio en Estados Unidos

Según datos preliminares del 2024 Estados Unidos importó 26 millones de toneladas de acero. Los principales proveedores durante el último año fueron Canadá, Brasil, México, Corea del Sur, Vietnam y Japón.


En el caso del aluminio, EE.UU. importó 5,4 millones de toneladas en 2024. Como era de esperarse el principal socio comercial e Canadá que exportó unas 3,15 millones de toneladas, el 58 % de todo el metal que importó EE.UU. Le siguen, Emiratos Árabes (347.033 toneladas) y China (222.871 toneladas).


La Unión Europea sigue la noticia con bastante preocupación ya que también son exportadores de estos productos a los Estados Unidos.


El precio del acero y el aluminio ¿Cómo se puede ver afectado?


Hay varios factores que inciden en la definición del precio de estos insumos claves para la producción entre ellos, podemos mencionar por un lado, el costo de producción que viene dado por la disponibilidad de materias primas (mineral de hierro, carbón, chatarra o bauxita, alúmina) como también de la mano de obra o el costo del transporte. Pero la interacción de la demanda y la oferta a nivel mundial son claves. Sectores como el automotriz, la construcción, y la industria manufacturera son los principales demandantes de este producto. Pero también hay que pensar en todas la industrias que hoy abastecen a las empresas de tecnología. Hoy estás empresas miran muy preocupadas cómo continuará la historia.


¿Qué impacto puede tener en Argentina?


Muy significativo ya que grandes empresas de siderurgia argentinas tienen como destino los Estados Unidos. Aluar, la mayor productora de aluminio de Argentina, exporta alrededor del 40% de su producción a Estados Unidos. Por otro lado, esta el caso del grupo Techint, que con las empresas Acindar, Ternium y Tenaris, se verá afectado. Aunque en este último, ya cuenta con una planta instalada en Texas operativa lo que le permitiría minimizar el impacto.



43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


© 2023 by Yanina S. Lojo. Proudly created with wix.com

Get Social

  • 87390
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page