top of page

Hidrovía: ¿Qué paso?

mgyaninaslojo

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas para la licitación de la Hidrovía. Si bien hubo once empresas interesadas, solo se presentó una propuesta. Por ello, el gobierno decidió anular la licitación y dar intervención a la justicia.

Jueves 13 de febrero de 2025, Mg. Yanina S. Lojo


Tras la apertura de sobres de la licitación de la Hidrovía, el gobierno anunció que se presentó solo una oferta en la licitación de la Hidrovía. Fue de la empresa belga Dredging, del grupo DEME. Tras está situación el vocero anunció que se iba a anular la licitación y se iba a dar intervención a la justicia.


¿Por qué se toma está decisión?


El gobierno decidió avanzar con esta decisión debido a que, según indicaron, durante el proceso de  Licitación Pública Nacional e Internacional 1/2024, hubo once empresas que mostraron interés sin embargo solo una presentó la oferta, y ésta misma realizó múltiples "impugnaciones".


La firma Dredging realizó objeciones durante el proceso, argumentando que había un direccionamiento de parte del gobierno Nacional para otorgar la concesión. Por ello, es que se le solicitará que estás presentaciones sean investigadas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y la justicia. Dentro de los argumentos que presenta el Estado se menciona que se cree que pudo haber una “posible presión por parte de la única oferente sobre las restantes empresas, o la existencia de una connivencia entre las mismas en perjuicio del Estado Nacional”.


¿Qué se licitaba?


En términos generales, la licitación tenía como objeto adjudicar la realización de las obras de dragado y balizamiento del corredor que marca el ritmo del comercio internacional de la Argentina.


La empresa que obtenga la concesión deberá prestar el servicio por 30 años. ¿En qué consiste? En la realización de las obras de dragado y balizamiento de la Hidrovía. Es importante resaltar que se trata de una de las tres vías de dragado más grandes del mundo.


En cuanto al potencial que posee el negocio, se estima en USD 9.000 millones en 30 años.


La realidad es que no hay muchas empresas en el mundo que estén en condiciones de prestar este tipo de servicio.


¿Por qué es tan importante la Hidrovía?


Porque a través de ella transita el 80% del comercio exterior de la Argentina, pero además fluyen cargas de nuestros principales socios comerciales. Se trata de 3.400 kilómetros navegables que conecta a cinco país, con 79 puertos y la salida de los productos del complejo agroindustrial principalmente de Rosario.


Una historia complicada


Este llamado a licitación se embarca en un complejo proceso, donde la hidrovía se convirtió en el eje de criticas y reclamos. Tras 15 años de ser operada por la a firma belga Jan de Null en asociación con la argentina EMEPA, la hidrovía Paraguay-Paraná quedo envuelta en numerosos problemas. Sorpresiva fue la ausencia de esta empresa entre los oferentes, ya que había sido cuestionada por la única oferente.


Durante la anterior administración se otorgó el control a la ya disuelta Administración Nacional de Puertos (AGP).


¿Quién se está haciendo cargo en este momento de este punto clave para la logistica argentina?


Por el momento, y hasta tanto se solucione el Estado Argentino cobra el peaje y se encarga, mediante la tercerización, de realizar las obras de dragado. Recordemos que la cuestión del peaje generó muchas rispideces con nuestros vecinos en el último tiempo.


¿Qué pasará con la licitación?


El Gobierno no definió si hará cambios en los pliegos ni para cuándo proyecta volver a convocar una nueva compulsa. Pero esto claramente representa un problema para las empresas argentinas tanto importadoras como exportadoras, además de las firmas de los países vecinos que también usan el canal.


Claramente, en un momento como el actual, el desarrollo de mejoras en la infraestructura es clave para mejorar la competitividad de las empresas locales.

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by Yanina S. Lojo. Proudly created with wix.com

Get Social

  • 87390
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page